Uruguay

 
Este es el trabajo que esta realizando el equipo de trabajo que integro en el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay. Estaría bueno que lo vieran, saludos.

 

Creo que los jóvenes estudiantes de Ecuador deben estar representados en el Parlamento Juvenil del MERCOSUR. Me centro en este país porque ha tenido un cambio social importante y creo que es desde la perspectiva del cambio desde donde podrían aportar a este parlamento. Con esta expresión de deseo no quiero dejar ningún país de América Latina por fuera.
Me gusta ·  ·  · 27 de febrero a la(s) 14:31 cerca deMontevideo

 

Alfonso López Bravo <alfonsolopezbravo13@yahoo.com>
 
 
 
Hola, como ya les he dicho soy Alfonso López Bravo y trabajo en el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. 
 
Yo integro un equipo llamado Unidad Coordinadora de Participación adolescente. 
 
Nosotros actualmente estamos trabajando sobre algunos proyectos que tienen que ver con la participación de los jóvenes.
 
El proyecto más fuerte que tiene la unidad se llama "Los jóvenes y los Derechos Humanos", en este proyecto realizamos talleres con jóvenes de centros educativos y centros barriales. En los talleres los jóvenes pueden hablar y reflexionar sobre los derechos humanos, a un nivel particular como lo es la vida cotidiana de los chicos/as. 
 
En los talleres logramos que los chicos/as puedan reconocer los derechos humanos en su vida cotidiana y también denunciar donde no se cumplen estos derechos. Algunos de los grupos llegan a proponer soluciones totales o parciales de los problemas que ellos identifican y que ven como impedimento para que se cumplimiento de sus derechos. 
 
Una parte muy interesante de este proyecto es que se realizará un mediometraje-documental donde estará plasmada la opinión de los jóvenes sobre los derechos humanos, para esto grabamos el ultimo taller de cada grupo donde a través de entrevistas a los chicos/as donde exponen su opinión, otros grupos eligen la actuación y otros eligen hacer alguna actividad para la comunidad educativa.   
 
Este proyecto tiene como objetivo hacer visible la voz de los jóvenes uruguayos en una sociedad donde son totalmente desplazados por el mundo adulto. 
 
Saludos, Alfonso.